La Tribuna de
Villaflores

El cuadro de la Virgen

Coronación de la Virgen

Coronación de la Virgen

Fernando Gallego, pintor salmantino del siglo XV, realizó para la iglesia de Villaflores, al menos, un cuadro dedicado a la Coronación de la Virgen

Se cree que esta obra es una donación de Don Rodrigo Álvarez, quien en vida no pudo dedicarse mucho a la parroquia de Villaflores, y quiso satisfacer dicha carencia con esta bella tabla. El personaje tercero por la izquierda, debido a la gran caracterización de los rasgos faciales, han hecho suponer que podría ser el comitente, Don Rodrigo Álvarez. Aparece identificado como Ezequiel.

Es muy destacable la presencia de un gran numero de instrumentos musicales de la época, por lo que esta obra fue expuesta en las Edades del Hombre de León.

La tabla no tiene signos de haber estado formando parte de un retablo, sino que por estar centrada y carecer de arco diafragma superiores. Su tamaño es de 135 x 93 cm.

Se encuentra depositada en el Museo Diocesano de Salamanca desde el año 1953. Es una obra inmediatamente posterior al año 1480, y es toda ella factura de Fernando Gallego.

(*) Información extraída de la web de Enrique Rodríguez García sobre Fernando Gallego.

Cuentan las gentes del pueblo que a principios-mediados del siglo pasado había en Villaflores un cura llamado Don Elí, que era muy bajito y que para verse cuando se vestía, necesitó de un espejo que colgó directamente sobre el cuadro, por lo que la tela presentaba un agujero que ha sido debidamente restaurado en el museo Diocesano.

En un artículo aparecido en el diario Tribuna de Salamanca se indicaba que había otro cuadro de Fernando Gallego procedente de Villaflores en un museo de la localidad estadounidense de Toledo en el estado de Ohio. No se ha podido constatar la certidumbre de la información.

Epifanía