La Tribuna de
Villaflores

Nuestras Fiestas

Los Reyes Magos ( noche del 5 de enero)

Reyes 2012

Los Reyes Magos también llegan a Villaflores todos los años. Reciben en el salón a los niños para entregarles algunos regalos aunque para no llenar demasiado el salón, con tanto regalo que cada niño recibe, solo entregan una muestra. Durante la noche con ayuda de sus pajes dejarán en la casa de cada uno el resto de los regalos que pidieron. Ni que decir tiene que los "Reyes" se pasan una noche de juerga mientras reparten los juguetes.

Los Quintos. ( 14 de enero )

Quintos 2011

Es la fiesta de la juventud. En sus orígenes celebraba la despedida de los jovenes por la llamada a filas para hacer la mili. Se celebra misa, se corren las cintas y después baile.

Era una fiesta, eso decían, solo para niños (después de la mili volvían hombres). Actualmente es una fiesta de juventud sin distinciones.

Fiesta de las Águedas. ( 5 de febrero)

Las mujeres casadas toman el poder (oficialmente, porque es bien sabido que son las que de verdad mandan siempre) y se montan una fiestecita en honor a Santa Águeda. Le dicen una misa, la sacan en procesión (la imagen de la Santa si que tiene morbo), se pegan un banquete en su honor y luego hacen un baile, único momento en el que a los hombres nos dejan acudir.

Las Águedas 2011

Cada año esta fiesta es organizada por varias mujeres, normalmente 4, que son las mayordomas de la Santa. Cada año van cambiando.

San Isidro ( 15 de mayo )

Como Villaflores es un pueblo eminentemente agrícola, pues le hacemos una fiesta al santo con competencias en la materia para que se porte. Se hace una procesión hasta las afueras del pueblo para que el señor cura bendiga los campos y solicite una buena cosecha.

Antiguamente en los extremos del pueblo que van desde la carretera de Palaciosrubios hasta el monte existían dos grandes piedras, o losas, o bebederos, que les decían las piedras de Santa María en donde la tradición mandaba recoger una pequeña piedra del suelo darle un beso y depositarla encima al pasar por alguna de ellas. Actualmente estas piedras están desaparecidas pero en >San Isidro cada año de forma alternativa la procesión se hacía a cada una de ellas.

San Agustín ( 28 de agosto )

San Agustín 2008

Son las fiestas grandes del pueblo, en cuanto a número de participantes, ya que las fiestas del patrón San Martín son el 11 de noviembre. Son las fiestas de verano, a finales de agosto, por lo que no es raro que nos haga un poquito de fresco. San Agustín se celebra el 28 de agosto, siendo también fiesta la víspera y el día siguiente, 29 de agosto. Si además hay cerca un fin de semana también se suelen programar actividades para los días del fin de semana.

San Martín ( 11 de noviembre )

Son las fiestas dedicadas al santo al que está dedicada la iglesia y patrón del pueblo. Como suele hacer frío y con los días ya muy cortos estas fiestas son más íntimas, es decir, poca gente de fuera viene. Si coincide en fin de semana los incondicionales si que acuden. Misa, procesión y baile.

Carnavales ( 40+3 días antes de Semana Santa )

Aunque no es una fiesta con mucho arraigo se suele disfrazar, sobre todo, la gente joven

Semana Santa ( Resurrección: primer domingo después de la primera luna llena de primavera )

Se celebran misas, oficios, procesiones y subasta de los banzos de la Virgen y del Cristo de las Procesiones para el siguiente año.