
Aunque en los tiempos que vivimos la riqueza de vocabulario se va perdiendo, se mantiene en el pueblo el uso de palabras y expresiones que nos enriquecen. Algunas de la palabras se encuentran en el diccionario, otras se corresponden con deformaciones de palabras que están en el mismo y otras son palabras inventadas, pero todas ellas enriquecen el lenguaje y la forma de comunicarnos.
En este artículo vamos a ir recogiendo todas estas palabras y expresiones. Si conoces alguna palabra o expresión de nuestro lenguaje que quieras compartir, envíanos un comentario y la añadiremos gustosos.
A
andanciao
Enfermedad epidémica leve (dic), pero en el pueblo es sinónimo de desgana, apatía
añusgarse
Atragantarse, estrecharse el tragadero como si le hubieran hecho un nudo (dic).Enfadarse o disgustarse(dic).
atroje
Deformación de troj. Espacio limitado por tabiques, para guardar frutos y especialmente cereales en las paneras (dic)
arrugarse el día
Nublarse el día o ponerse más desapacible.
B
berrete
Bocera o churrete que queda alrededor de la boca después de haber comido o bebido algo (dic)
bigarda
Vago (dic). Se decía del fraile desenvuelto y de vida libre (dic). Persona alta y corpulenta (dic).
En femenino y de forma despectiva se aplica a la mujer, como sinónimo de artera, ladina y de fácil conquista.
bocín
Pieza redonda de esparto o de hierro, que se pone por defensa alrededor de los cubos de las ruedas de carros y galeras(dic).En los molinos de cubo, agujero estrecho por donde cae el agua al rodezno(dic). Anillo de unos cinco centímetros de diámetro, usado en el juego del turmequé(dic).
Ventana exterior del pajar por el que se introduce la paja
C
cachoba
Bastón de madera con con la parte superior en forma de bola o protuberancia
calagraños
Desarreglado, con la cara sucia o el pelo revuelto, apariencia descuidada
colaca
Deformación de cloaca
cocreta
Deformación de croqueta
D
desotro
Día siguiente a mañana, o sea, pasado mañana. "hoy, mañana y desotro"
E
F
G
gamarza o magarza
Planta parecida a la manzanilla pero sin las propiedades medicinales de esta y olor que en nade se le parece.
gloria
Estrado hecho sobre un hueco abovedado, en cuyo interior se quema paja u otro combustible para calentar la habitación (dic).
No hace mucho era el pueblo con mayor número de glorias de España
grancia
Deformación de granza. Residuos de paja larga y gruesa, espiga, grano sin descascarillar, etc., que quedan del trigo y la cebada cuando se avientan y criban.
H
I
J
jarrear
Además de las acepciones de la RAE:Cubrir de cemento una pared lanzándolo con fuerza desde la paleta para que quede adherido a ella
- Llover copiosamente
- Sacar frecuentemente agua de un pozo, a fin de que no se cieguen los veneros
- Sacar frecuentemente agua o vino con el jarro
- Golpear, dar jarrazos
L
lludar
Deformación de leudar.
Dar fermento a la masa con la levadura.(dic). Dicho de una masa: Fermentar con la levadura.(dic)
M
morceña
Chispa que salta del pabilo de una luz, y también, en general, de la lumbre o de una hoguera (dic).
Brasas ya completamente quemadas, o casi, que salían volando y que caían siempre o en la comida del puchero o sobre la ropa o piel causando quemaduras ( nnnn..ava ley de Murphy)
muladal
Deformación de muladar
muladar o muradal
Lugar o sitio donde se echa el estiércol o la basura de las casas(dic). Aquello que ensucia o inficiona material o moralmente (dic).
N
O
P
pamplinero
Propenso a decir pamplinas(dic).
Sinónimo se papelero
Q
R
S
T
trancar
Cerrar una puerta con una tranca o un cerrojo (dic)
U
V
Y
Z
zarria
Barro o lodo pegado en la parte inferior de la ropa(dic).Pingajo, harapo(dic). Tira de cuero que se mete entre los ojales de la abarca, para asegurarla bien con la calzadera (dic).
Aplicado a persona, generalmente niño o joven, quiere indicar una persona menuda, inquieta o incordiona. Cuando se aplica a objetos (zarrio) indica cosa de poca calidad y propensa a fallos.